Actualmente (2016)
Netflix cuenta con más de 80 millones de suscriptores en todo el mundo dando
servicio a 190 países de los cuales México representa al 2% con casi 2
millones de integrantes que tienen una actividad streaming de 125 millones
de horas de programas de TV y películas por día, incluidos documentales y
series originales de Netflix. Es una compañía en crecimiento.
La
comercialización on-line de productos que puedan estar relacionados
incluso con las series más exitosas puede abrir camino a sumar valor
económico para el canal pero también para las casas productoras.
El
ejemplo de un supuesto: Perfume Velvet. ¿Por qué no difundir un
producto que pueda absorber todos los amores y desamores que se
presentan en esta exitosa serie y que los suscriptores puedan usar para
recordar, no sólo por el sentido de la vista y oído, sino por el olor
que es unos de nuestros sentidos con más memoria?.
Las
oportunidades crecen cuando empresas como Netflix nos sorprenden.
También la reestructuración de la producción para televisión está
cambiando. Ya no son los grandes dueños de la señal los productores
principales de sus propios contenidos. Estamos volviendo al principio en
donde casas productoras independientes están realizando productos de
gran calidad que se están comprando independientes para su transmisión.
Es
una época de grandes oportunidades en el marketing digital que tenemos
que aprender a disfrutar y a la que tenemos que integrarnos lo antes
posible en la oferta de nuestros productos y servicios.